El 14° Congreso de FOPEA se realizará el viernes 13 y sábado 14 de junio en la Universidad Blas Pascal, en Córdoba Capital.
Bajo el lema “Inteligencia Artificial y Periodismo: La alianza posible”, el evento reunirá a más de 500 periodistas, editores, estudiantes, docentes y creadores de contenido de todo el país. La propuesta apunta a reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la profesión, con foco en su uso responsable y en el fortalecimiento de los valores periodísticos.
Durante ambas jornadas, el Congreso contará con una grilla destacada de oradores, entre los que se encuentran Carlos Pagni, Sebastián Campanario, Germán de los Santos, Chani Guyot, Paula Moreno, Claudio Jacquelin, Melina Masnatta, junto a otros referentes del ámbito nacional e internacional dentro del mundo periodístico y tecnológico. A su vez, habrá talleres prácticos sobre IA aplicada a la redacción, la producción audiovisual, las redes sociales, el fact-checking y las narrativas digitales. Se presentarán experiencias innovadoras de medios latinoamericanos y se desarrollarán debates en torno a la libertad de expresión, la ética profesional y el rol del periodismo en la era de los algoritmos.
Con este nuevo Congreso, FOPEA propone un espacio de formación, reflexión y networking federal, inclusivo y de impacto real en el ejercicio periodístico.
Las entradas ya están disponibles en preventa a través del sitio web del Congreso de FOPEA El acceso es gratuito para socios, mientras que el valor general es de $20.000.