FOPEA - Logo - Light

FOPEA presenta “Los expedientes del yaguareté”, el primer producto de su Data Journalism Visualization Bootcamp

FOPEA presenta “Los expedientes del yaguareté”, el primer producto de su Data Journalism Visualization Bootcamp

28 de noviembre de 2025, Argentina- Este 29 de noviembre es el Día Internacional del Yaguareté (Panthera onca), depredador insignia de la cultura prehispánica y custodio de los hábitats naturales de América. Para conmemorar la fecha, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) publica hoy “Los expedientes del yaguareté”, el primer producto de su programa Data Journalism Visualization Bootcamp (DJV Bootcamp). Se trata de una pieza de periodismo visual disponible para su navegación y divulgación en este enlace. Además, los medios de comunicación y periodistas que deseen republicar el proyecto pueden usar este kit de materiales.

“Los expedientes del yaguareté. De la caza en el Norte a las pieles en Buenos Aires, el delito que casi nunca llega a juicio” presenta por primera vez una base con 46 pesquisas preliminares abiertas por el Ministerio Público Fiscal de la Nación para intentar esclarecer las agresiones perpetradas contra este animal. En la Argentina quedan alrededor de 250 yaguaretés. Aunque fue declarado Monumento Natural Nacional y está en peligro crítico de extinción, su principal amenaza no radica solo en el monte: también está en los tribunales. La mayor parte de las causas por caza o tráfico ilegal terminan archivadas o sin avances. Entender por qué es el paso inicial para revertir la impunidad de los atacantes de este felino superpoderoso.

Expedientesyaguarete.fopea.org es un trabajo elaborado por un equipo de becarios de DJV Bootcamp con la mentoría de la especialista Mariana Trigo Viera. En el proyecto participaron periodistas, diseñadores y programadores procedentes de distintas partes del país seleccionados en agosto de 2025 a partir de una convocatoria abierta Se trata de la edición piloto e inaugural de un programa de formación intensiva y virtual destinada a generar visualizaciones digitales de alto impacto basadas en investigaciones periodísticas. Esta iniciativa de FOPEA apoyada por la Embajada de Suiza en la Argentina fue concebida para hacer accesibles y comprensibles datos de interés público.

FOPEA publicará otras cinco visualizaciones de DJV Bootcamp en las semanas venideras. Estos productos combinan periodismo de investigación, una imagen estética atractiva y prestaciones tecnológicas de vanguardia. El programa incluye cuatro masterclasses abiertas. La última de estas sesiones está prevista para el 1 de diciembre de 2025 a las 16 y la dictará Marina Walker Guevara, una de las figuras más relevantes del mundo en cuanto a proyectos periodísticos colaborativos. El título de la clase es “Investigaciones para enamorarse del periodismo: una agenda de temas urgentes y de temas importantes” (registro sin cargo aquí).

Si matar un yaguareté es un delito, ¿por qué el sistema penal rara vez logra una condena? En una labor sin antecedentes, este proyecto de DJV Bootcamp/FOPEA trata de contestar aquella pregunta clave para la supervivencia de las fieras majestuosas americanas. ¡Bienvenidos a Expedientesyaguarete.fopea.org!

Créditos de “Los expedientes del yaguareté”
Investigación periodística: Florencia Illbele / Diseño: Guadalupe Pesqueira y Jésica Oldani / Análisis de datos: Ignacio Suárez / Programación: Cristhian Rodrigo Sosa Zurita / Mentoría: Mariana Trigo Viera / Liderazgo de DJV Bootcamp: Irene Benito. Supervisión de FOPEA: Amelia Corazza (directora ejecutiva) y Paula Moreno Román (presidenta) / Coordinación de Comunicación: Sol Clemente.

Contacto del proyecto
Florencia Illbele
florenciaillbele@gmail.com
+54 9 11 3324-2014

Contacto de FOPEA
fopea@fopea.org

//
Visualización
Kit de materiales (información del producto, infografías, imágenes generadas con inteligencia artificial, banners, piezas para redes sociales e ilustraciones)

Fopea - Banner horizontal - Colabora
editor

Related Articles