FOPEA - Logo - Light

Boleta única: claves para cubrir elecciones con el nuevo sistema

Boleta única: claves para cubrir elecciones con el nuevo sistema

La politóloga Lourdes Lodi brindará una capacitación de dos encuentros para periodistas, los miércoles 10 y 17 de septiembre a las 16:30 horas.

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales con la implementación, por primera vez, de un nuevo instrumento de votación: la boleta única de papel (BUP). Este cambio no es simplemente una modificación técnica en la modalidad de emisión del sufragio; implica un verdadero cambio de paradigma, con impactos directos en todas las etapas del proceso electoral y en los distintos actores involucrados.

La boleta única de papel supone una transformación institucional que exige una nueva ingeniería institucional, logística y comunicacional por parte de los organismos de gestión electoral. Como es habitual ante reformas institucionales, la burocracia –tradicionalmente conservadora– debe adaptarse a un sistema novedoso que, en muchos casos, no surge de su propio impulso, y que plantea importantes desafíos operativos, normativos y simbólicos.

La BUP se estrena en Argentina en un contexto político complejo, signado por la suspensión de las PASO, una creciente polarización y una preocupante caída de la participación ciudadana en los sucesivos comicios. A esto se suma la heterogeneidad territorial: cada provincia representa un escenario electoral único, con antecedentes dispares en cuanto a uso de la BUP, voto electrónico, cantidad de categorías en juego y diversidad de oferta y sellos partidarios. En este marco, la comunicación, el análisis político y la pedagogía cívica cobran un rol fundamental. Este taller busca federalizar la mirada sobre las elecciones nacionales y posicionar al periodismo como un actor clave en la capacitación ciudadana, brindando herramientas concretas para la cobertura informada, responsable y contextualizada de este nuevo sistema de votación.

La transparencia, legitimidad y normal desarrollo de la jornada electoral dependen, en gran medida, del grado de conocimiento y confianza que los distintos actores –autoridades, partidos, medios y ciudadanía– tengan sobre el sistema. Por eso, el taller propone brindar información crítica y práctica sobre la boleta única de papel, incorporando aprendizajes de experiencias provinciales y comparadas, con el objetivo de promover buenas prácticas, anticipar riesgos y fortalecer la calidad democrática del proceso electoral 2025.

Temario del primer encuentro:

– Qué es (y qué no es) la BUP. Diferencias con el sistema tradicional y con el voto electrónico.

– Modelos provinciales vs. diseño nacional.

– La elección del 26 de octubre: un mapa electoral fragmentado. Provincias con BUP, boleta partidaria o sistemas mixtos. Casos de elecciones concurrentes y desdobladas.

– Periodismo y pedagogía cívica: claves para explicar el nuevo sistema en tiempos de apatía.

Temario del segundo encuentro:

– Qué cambia (y qué no) en la jornada electoral con BUP: materiales, actores y procedimientos.

– Boleta única y partidos políticos: impacto en las campañas y la fiscalización.

– Ventajas, riesgos y controversias del nuevo sistema. 

– Boleta única y análisis de resultados.

– El día después: estrategias de evaluación de la BUP. 

Objetivos del Taller:

– Capacitar a periodistas y comunicadores sobre las especificidades del nuevo instrumento de votación nacional, comparándolo con el sistema tradicional de boleta partidaria, el voto electrónico y los diferentes diseños de BUP utilizados en las provincias..

– Posicionar al periodismo como aliado estratégico en la difusión y legitimación de la BUP ante la ciudadanía, dando pautas y contenidos para la pedagogía electoral en el contexto actual de apatía y baja participación.

– Ofrecer un marco de referencia y de ejes nodales para la cobertura y monitoreo del proceso electoral con boleta única, atendiendo a la multiplicidad de actores, etapas y niveles involucrados. 

– Brindar herramientas para el análisis de resultados y la evaluación del sistema de BUP. 

– Contribuir a la transparencia, integridad y legitimidad del proceso electoral nacional 2025 a través de la formación periodística especializada.

Podes inscribirte a través de este link.

Fopea - Banner horizontal - Colabora
editor

Related Articles