Logo FOPEA

PERIODISMO LOCAL EN ACCIÓN

Próximamente, convocatoria 2022

FOPEA Emprende

FOPEA, con el apoyo de Facebook Journalism Project, lanza FOPEA EMPRENDE, un nuevo programa de capacitación con mirada federal dirigido a periodistas de todo el país con proyectos digitales de alcance local e hiperlocal.

¿Qué es FOPEA
Emprende?

Un programa de capacitaciones que ofrecerá una etapa educativa y otra de mentorías personalizadas. Apunta a brindar herramientas de gestión, financiamiento, producción y distribución de medios digitales a emprendedores que cubran cordones suburbanos de grandes capitales de Argentina, pequeñas localidades y áreas rurales del país, que constituyen zonas de desierto o semidesierto informativo por la falta de medios periodísticos profesionales.

¿A quién está
dirigido?

Está destinado a periodistas con medios digitales en sus primeras etapas de desarrollo prontos a lanzar, orientados a la producción de noticias originales, la promoción de voces diversas y que apuesten por servir a comunidades locales.

Etapa educativa

El programa consiste de una primera etapa educativa, que comenzará el 14 de septiembre y finalizará el 9 de noviembre, en la que se ofrecerán herramientas para desarrollar un medio digital sustentable:

  • Modelo de negocios y fuentes de financiación.
  • Marketing digital y audiencia.
  • Tecnología y diseño.
  • Contenido periodístico.
icon

Capacitación gratuita Modalidad virtual 16 clases en total

Icon

90 minutos cada una. Septiembre, Octubre y Noviembre de 2021. Se entregarán certificados de asistencia

Etapa de Mentorías

¿Qué
significa?

Posteriormente, tendrá lugar una segunda etapa de consultorías personalizadas a las que podrán acceder hasta 10 proyectos participantes de la primera instancia, y que serán seleccionados por un jurado designado por FOPEA a partir de los trabajos finales presentados por los interesados.

¿Quién puede
participar?

Para participar, es requisito ser mayor a 18 años, residir legalmente en Argentina y tener un medio digital en las etapas tempranas de desarrollo. Podrán postularse en esta segunda fase, exclusivamente quienes hayan participado activamente de la primera etapa educativa.

Las tutorías individuales comenzarán en febrero de 2022, serán dictadas por un cuerpo de expertos, y abordarán los temas desarrollados durante las capacitaciones con el objetivo de impulsar el desarrollo de los proyectos, aumentar su impacto y conexión con sus comunidades.

Criterios de selección de FOPEA Emprende

Para etapa
educativa

Este programa de capacitación tiene un cupo de 150 participantes. Por lo cuál, en caso de superar esa cantidad de inscriptos, FOPEA hará una selección, teniendo en cuenta:
La contribución que pueda hacer FOPEA Emprende al proyecto.
Que el proyecto se dirija a públicos diversos en cordones suburbanos de grandes ciudades, pequeñas localidades y áreas rurales del país, que constituyan zonas de desierto o semidesierto informativo, por la falta de medios locales e hiperlocales.
Que represente diversas regiones del país, reflejando el carácter federal del programa. Se priorizarán los medios que se inscriban en regiones y/o comunidades desfavorecidas.

Para etapas
de mentorías

A fin de escoger los hasta 10 proyectos, el comité evaluador tendrá en cuenta:
Asistencia al 100% de las clases del programa.
Proyectos que se suscriban en zonas de desierto o semidesierto informativo, de acuerdo al relevamiento realizado por FOPEA Ver Acá.
Proyectos que tengan una orientación a la producción de contenidos periodísticos originales, de producción propia y de calidad o que ofrezcan soluciones a problemas relevantes de su comunidad. A su vez, que incluyan una misión social, cívica, cultural, ambiental o de desarrollo económico o productivo.
Se buscará representatividad de las distintas regiones del país.

Más info

Por más información: laboratoriodigital@fopea.org

Aquí ver términos y condiciones para ampliar la información sobre requisitos de participación, criterios de selección y evaluación.