Ante la denuncia de las legisladoras nacionales Laura Alonso y Patricia Bullrich sobre la supuesta existencia de un aparato de espionaje interno para controlar a periodistas (además de políticos, sindicalistas, dirigentes sociales, miembros del Poder Judicial, ex integrantes de los servicios de inteligencia, entre otros), FOPEA reclama una sólida y profunda investigación que permita establecer la veracidad y los alcances de la misma e identificar a sus presuntos responsables; a la vez que hace un llamado a las autoridades nacionales para que colaboren en la investigación y garanticen la seguridad de los trabajadores de prensa señalados como víctimas de esta supuesta maniobra contraria a todo Estado de Derecho.La denuncia de las legisladoras, cuya documentación entregada fue ratificada ayer en la Justicia, involucraría a numerosos colegas, entre ellos muchos pertenecientes al Foro de Periodismo Argentino. Como organización rechazamos y condenamos de manera terminante este tipo de prácticas que, de ser ciertas, nada tienen que ver con la convivencia en democracia.
Si bien el Gobierno nacional salió rápidamente a desmentir esas presuntas tareas de espionaje; desde FOPEA creemos que dada la gravedad de la acusación y los derechos que estarían afectados, se debe brindar toda la información que solicite la Justicia, facilitar el acceso a la misma por parte de la prensa y trasparentar al máximo posible las tareas que realizan los servicios de Inteligencia, tareas que nunca deben estar relacionadas con la vigilancia sobre periodistas y otros actores sociales.
Recordamos además la plena vigencia del comunicado de FOPEA de enero de este año, donde reclamábamos la democratización de la Secretaría de Inteligencia, lo cual es una deuda pendiente hacia los ciudadanos argentinos