FOPEA - Logo - Light

El agravio no es respuesta: repudio a los ataques del Presidente

El agravio no es respuesta: repudio a los ataques del Presidente

FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes.

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes y manifiesta su preocupación por la reiteración de un discurso hostil que estigmatiza a quienes ejercen el periodismo en la Argentina.

En este nuevo episodio, el jefe de Estado utilizó descalificaciones personales y acusaciones hacia colegas como Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco, a quienes acusó de “envenenar a la gente”, “mentir” y “operar” para generar perjuicios económicos, en una escalada verbal incompatible con la investidura que representa.

El presidente Milei llegó a afirmar: “Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si te contesto, bancátela.”
Este tipo de expresiones, pronunciadas por quien ejerce la máxima autoridad institucional del país, trascienden el terreno de la crítica legítima y se convierten en un mensaje de confrontación, intolerancia y violencia con consecuencias reales. FOPEA ha advertido en reiteradas ocasiones sobre los riesgos de promover un clima de hostilidad hacia el periodismo: no sólo deteriora el debate democrático, sino que habilita escenarios de violencia simbólica y física, como los que han sufrido colegas de distintas líneas editoriales durante coberturas públicas recientes.

El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios. La libertad de prensa no es un privilegio del sector, sino una garantía para toda la ciudadanía.
FOPEA exhorta al Presidente de la Nación, así como al resto de la dirigencia política, a ejercer sus responsabilidades con mesura, respeto y compromiso democrático, y a sostener una relación institucional madura con la prensa, respetando el disenso y la crítica.

El rol presidencial no habilita el agravio, lejos de ello exige templanza. La deslegitimación constante del periodismo desde el poder no contribuye a resolver los problemas del país: los encona y nos aleja del imprescindible ejercicio del diálogo democrático.

Fopea - Banner horizontal - Colabora
administrator

Related Articles