FOPEA - Logo - Light

“Abrir la Justicia”, guía para la cobertura periodística de tribunales federales

“Abrir la Justicia”, guía para la cobertura periodística de tribunales federales

Se trata de una herramienta que apunta a derribar la puerta que históricamente ha mantenido separada a la magistratura de la sociedad argentina. 

El 11 de abril de 2025 a las 15.30 se realizará la presentación virtual de “Abrir la Justicia. Guía para la cobertura periodística de los tribunales federales de Argentina”. Se trata de un proyecto desarrollado por la Red Federal de Periodismo Judicial incubada durante 2023 por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). Durante este  lanzamiento, la periodista de investigación e integrante de la Comisión Directiva de FOPEA, Alicia Miller, realizará una entrevista al periodista, analista político, ensayista e historiador, Carlos Pagni. 

El evento virtual es de acceso libre, pero quienes deseen asistir deben inscribirse aquí. Se trata de una actividad de interés para estudiantes, periodistas en actividad, docentes universitarios y el público interesado en debatir por qué es necesario que el periodismo profesional ingrese a la Justicia y cuáles son las barreras que obstaculizan el acceso a la información judicial.

La guía es el producto de la labor desplegada por la Red, FOPEA y ACIJ durante 2024 con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en el país. Se trata de un proyecto inspirado en la convicción de que cuantos más periodistas se interesen por la vida y la actividad de los tribunales, e ingresen en ellos en términos físicos e intelectuales, mayores serán las posibilidades de garantizar los derechos y de cumplir las obligaciones previstas en la Constitución. Se trata de una herramienta fabricada por y para el periodismo con la asistencia de personas conocedoras del Derecho y de protagonistas de la vida judicial. Esta información procura que la agenda de la justicia sea comunicada con rigor para beneficio de la población. La guía es, en definitiva, una forma de buscar y de alcanzar el bien común.

El resultado es un conjunto de pistas para comprender con la mayor velocidad posible la terminología clave, los procesos, los institutos básicos y la organización de los tribunales federales del país. En la medida del espacio disponible, la guía incluye descripciones sobre los debates irresueltos que cíclicamente colocan al Poder Judicial en el ojo de la prensa. Con este trabajo, la Red Federal de Periodismo Judicial acumula cuatro proyectos publicados (los anteriores consisten en una serie de informes individuales, un estudio colectivo de transparencia de los sistemas judiciales y la investigación “Mujeres y microtráfico de drogas. Punto ciego de la Justicia argentina”).  La Red es un ámbito de aprendizaje y producción de información conformado por periodistas, investigadores independientes y profesionales del derecho. Su objetivo es incrementar las capacidades de investigación colectiva en relación con la Justicia argentina, echando luz sobre su funcionamiento actual y los desafíos que enfrenta. Su origen es el taller presencial “Periodismo Judicial. Investigar en Red y con Datos” realizado en la ciudad de Rosario (Santa Fe) por FOPEA y ACIJ.

Fopea - Banner horizontal - Colabora
administrator

Related Articles